[vc_row css=».vc_custom_1577669556440{margin-top: 20px !important;margin-bottom: 20px !important;}»][vc_column width=»1/6″][/vc_column][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]
CÓDIGOS DE ÉTICA
Las y los juzgadores federales integrados en la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación tenemos una plena convicción personal en los principios, virtudes y deberes que recoge la Ética Judicial, repudiamos la corrupción y la mediocridad; a través de nuestra conducta diaria reforzamos una imagen pública de integridad que busca la legitimación social de la destacada labor de Administrar Justicia.
Estamos conscientes de que estos altos estándares de desempeño profesional son una constante en el Poder Judicial de la Federación y han generado una mística de servicio que siempre lo ha caracterizado, a grado tal de convertirse en una pieza fundamental de su cultura organizacional; sin embargo, desafortunadamente actos aislados de personas que han perdido la brújula, afectan la percepción general, de ahí la conveniencia de difundir las recopilaciones de Ética Judicial, para aclarar conductas, desalentar prácticas indebidas, brindar elementos de reflexión a los propios juzgadores y, al mismo tiempo, presentar a las distintas profesiones jurídicas, Así como a la sociedad en general el modelo de juzgador federal ideal, al que todos los integrantes de esta Institución fundamental del Estado Mexicano debemos aspirar con nuestras labores cotidianas.
-
Código de Ética Judicial de la Asociación.
-
Código de Ética del Poder Judicial de La Federación.
-
Código Modelo Iberoamericano de Ética Judicial.
-
Código Nacional Méxicano de Ética Judicial.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/6″][/vc_column][/vc_row]